Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
MORELOS
En Cuernavaca, la Ciudad de la Eterna Primavera se llevó a cabo los días 16 y 17 de agosto, el Segundo Encuentro de Modelismo Estático, organizado por el IPMS Morelos, modelistas e historiadores.
En esta edición 2025 se dieron cita 60 modelistas de 11 grupos distintos e independientes pero unidos por este hobby quienes presentaron 364 de sus trabajos en las distintas categorías desde aviones, vehículos militares, barcos, automóviles, ciencia ficción y fantasía entre otras.
Asimismo se contó con una serie de talleres y pláticas, con la participación activa de muchas personas quienes aprendieron no solo de historia, también técnicas y consejos prácticos para mejorar y reforzar sus habilidades.
El IPMS Morelos presentó una innovación que aseguran se convertirá en un referente y tradición para todos los concursos que organicen de ahora en adelante y que consistió en reconocer la trayectoria en el modelismo de un integrante (en esta primera oportunidad fueron dos) de los grupos de modelismo, que busca además del homenaje, ser un incentivo para quienes estamos inmersos en este hobby a mejorar y perfeccionar sus técnicas de armado, pintura y demás habilidades.
Así, 18 modelistas, recibieron una presea conmemorativa con su nombre grabado, que sin duda será una pieza central en toda vitrina de quienes la poseen.
De este modo queda abierta la invitación para la tercera emisión del Concurso de Modelismo Estático 2026 del IPMS Morelos, Modelistas y Historiadores, que reconocerá la trayectoria pero también incentivar a las nuevas generaciones de todo aquel que sea aficionado al modelismo a escala.
Carlos Calzada
“De monstruos, héroes y hombres”
La imaginación y la fantasía ha sido dos de los motores principales de los seres humanos para avanzar y desarrollar a la par que la capacidad de soñar con lugares, personajes y situaciones fantásticas, son una parte fundamental para en parte, también evadirnos de una dura realidad.
Los días 19 y 20 de julio, se llevó a cabo el Primer Festival de lo Fantástico en el Hotel del Prado.
A la cita acudieron 58 modelistas que presentaron 356 de sus trabajos, en diversas categorías que abarcan desde la ciencia ficción hasta seres del folclore y la mitología.
Seres que atrapan nuestras filias y fobias, desde los personajes de la legendaria franquicia de Star Wars, elfos, valquirias, el Enterprise y otros transportes siderales hasta los míticos dragones y los obscuros y seductores vampiros y sirenas.
Las categorías de Warhammer y los robots Gundam, son dos conceptos que de algunos años a la fecha atraen un gran número de aficionados y entusiastas que han desarrollado técnicas tan especiales de pintura como el metal no metal entre otras.
Una información importante es que la segunda edición de este festival está programada para el mes de marzo de 2026, así que estén pendientes.
Así que aguardando el próximo Festival de lo Fantástico, me despido con una cita del gran escritor del terror cósmico, H.P. Lovecraft:
"Ph'nglui mglw'nafh Cthulhu R'lyeh wgah'nagl fhtagn", "En la ciudad de R'lyeh, el difunto Cthulhu, espera soñando".
Carlos Calzada
Este fin de semana se llevó a cabo, una vez más, uno de los eventos más tradicionales del circuito nacional: el XII Concurso de Modelismo Estático Zacatecas, organizado por nuestro grupo hermano La Bufa, IPMS Zacatecas.
El evento fue engalanado con la destacada participación de grupos provenientes de Monterrey, Guadalajara, Estado de México, Veracruz, León y Querétaro, reuniendo a 36 participantes con un total de 202 modelos en exhibición.
Como es costumbre, las atenciones del Grupo La Bufa fueron inmejorables. Las instalaciones contaron con una iluminación envidiable, ya que el evento se realizó nuevamente en la hermosa Casa de Cultura de Zacatecas.
Fue un concurso muy nutrido, tanto en número como en la calidad de los modelos presentados.
Una vez más, la tradicional callejoneada y la cena de camaradería se convirtieron en momentos memorables, recordándonos que el plástico es solo un pretexto para convivir con viejos y nuevos amigos.
La jornada de juzgamiento se llevó a cabo antes de la salida típica, culminando con la premiación, que incluyó los hermosos premios tradicionales: el rosetón de la Catedral de Zacatecas y diversos reconocimientos especiales, entre ellos el destacado premio otorgado por la Embajada de Suecia.
Después de dos días intensos de modelismo, nos despedimos con tristeza de esta ciudad maravillosa, pero con la alegría y esperanza de volver el próximo año.
Felipe Longoria Chavarín
Se llevó a cabo en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, Campus, Puebla, la 28 edición del Concurso de Modelismo Estático de ese estado en la Angelópolis.
Uno de los eventos de más tradición del modelismo en nuestro país, en esta ocasión reunió a 88 modelistas de la CDMX, Estado de México, Veracruz, Oaxaca, presentaron un total de 471 trabajos en 89 categorías y una especial, la infantil, con la participación de 10, niñas y niños que recibieron un sentido reconocimiento por su esfuerzo.
A diferencia de años anteriores, categorías tradicionalmente atestadas como aviones y vehículos militares, cedieron en números a otras ramas del modelismo, como la ciencia ficción, en especial a los Gundam y figuras de fantasía y warhammer, tal vez sea la nueva tendencia que marcará el hobby en los próximos años.
En esta ocasión, la Guerra de Vietnam, fue el tema especial de la edición 28 a la par de los premios a los mejores modelos de cada categoría y los premios al modelo más popular y el mejor del evento.
Queda entonces la invitación para la edición 29 del concurso del MEP el próximo año, cada vez más cercano a sus primeras 3 décadas de existencia.
Carlos Calzada
RESEÑA LEÓN 19° ENCUENTRO DE MODELISMO ESTATICO DE LEÓN
Se llevó a cabo la 19° edición del Encuentro de Modelismo Estático de León; los días 1 y 2 de marzo de 2025, organizado por el grupo IPMS-LEÓN Grupo Modelismo León “Mapaches”.
La sede fue en el salón Vigotsky del Centro de Ciencias Explora, donde se dieron cita quienes disfruta de este bello pasatiempo, en el que se sumaron 328 modelos de 58 modelistas participantes tanto independientes como integrantes de los diferentes grupos del IPMS.
Cabe señalar que se contó con la participación de 14 grupos; Modelistas Queretanos, Grupo Escala Querétaro, MEC-94 Coyotes, Grupo La Bufa Zacatecas, Modelistas Asociados Potosinos, SMJ-IPMS Cachuamos, IPMS-Toluca, IPMS-Estado de México, IPMS Querétaro, Históricos de León por mencionar algunos.
Se otorgaron reconocimiento de 1er, 2do, 3er Lugar a los tres mejores modelos en las 94 diferentes categorías, además se les otorgo Mención a quienes así lo amerito. Además de estos 3 primeros lugares se otorgaron 19 premios especiales; tales como Premio As al mejor avión del encuentro, Premio Mig al mejor tanque del encuentro, Premio Lalo Hernández al mejor automóvil del encuentro, Premio Arte a la mejor figura del encuentro, premio Mapachito al mejor modelo infantil por mencionar algunos.
También los grupos nos apoyaron y obsequiaron premios especiales en temas específicos tales como: Premio a la Excelencia modelística otorgado por el IPMS Grupo de Modelismo estático de Michoacán, Premio al mejor tanque alemán y a la mejor cabina de un avión; otorgado por el SMJ-IPMS Cahuamos, Premio al mejor tanque del eje en 1/72; otorgado por el Grupo La Bufa de Zacatecas y Premio Colores del aire, otorgado por el Club de Modelismo IPMS Orizaba a todos ellos nuestro gran agradecimiento por los premios otorgados.
En esta edición el Grupo Modelismo León ha agregado dos premios mas que de alguna forma es incentivar o animar a las nuevas generaciones y/o medelistas a tener una mayor participación en los encuentros futuros. Uno de ellos es el PREMIO LEÓN en reconocimiento al modelista supremo, el otro es el PREMIO GUANAJUATO en reconocimiento al grupo sobresaliente ambos premios se otorgan en base a puntos por los lugares obtenidos.
En la ceremonia se entregaron los reconocimientos de los primeros lugares de todas las categorías seguidos de los premios especiales, se abrió un espacio para que los grupos anunciaran sus eventos en puerta, así como hacerles la invitación a que estén atentos para nuestro 20° Encuentro de modelismo estático de León para el 2026.
Francesco Camarillo IPMS - LEÓN
Cuarentena años! Se dice fácil, pero son cuatro décadas de esfuerzos, de aprendizaje y suma de voluntades para poder llevar a cabo el concurso nacional de modelismo estático del IPMS México.
Nuevamente en el Hotel del Prado, se realizó este evento que congregó a 273 modelistas de todas partes del país que presentaron mil 201 modelos.
Aviones, tanques, autos, barcos, figuras, históricas y de fantasía en 8 categorías infantiles y 116 regulares, además de las de temática especial que este año fueron, aniversario de Normandía, Guerra de Indochina, historia del Mustang y 70 años del rey de los Kaijus: Godzilla.
Además de la exhibición de los modelos, verdaderas expresiones artísticas de sus autores, el gran plus del concurso es la convivencia entre quienes comparten este hobby y que en muchas ocasiones es la única ocasión en el año de encontrarse y compartir impresionantes, técnicas y por qué no, debatir y contrastar opiniones.
Decía Carlos Gardel que 20 años son nada, 40, menos y esperemos contar de menos con otras cuatro décadas de modelismo, amistad y camaradería.
Nos vemos en 2025!
Carlos Calzada.
Copyright © 2025 Nacional IPMS MÉXICO - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.