Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
RESEÑA LEÓN 19° ENCUENTRO DE MODELISMO ESTATICO DE LEÓN
Se llevó a cabo la 19° edición del Encuentro de Modelismo Estático de León; los días 1 y 2 de marzo de 2025, organizado por el grupo IPMS-LEÓN Grupo Modelismo León “Mapaches”.
La sede fue en el salón Vigotsky del Centro de Ciencias Explora, donde se dieron cita quienes disfruta de este bello pasatiempo, en el que se sumaron 328 modelos de 58 modelistas participantes tanto independientes como integrantes de los diferentes grupos del IPMS.
Cabe señalar que se contó con la participación de 14 grupos; Modelistas Queretanos, Grupo Escala Querétaro, MEC-94 Coyotes, Grupo La Bufa Zacatecas, Modelistas Asociados Potosinos, SMJ-IPMS Cachuamos, IPMS-Toluca, IPMS-Estado de México, IPMS Querétaro, Históricos de León por mencionar algunos.
Se otorgaron reconocimiento de 1er, 2do, 3er Lugar a los tres mejores modelos en las 94 diferentes categorías, además se les otorgo Mención a quienes así lo amerito. Además de estos 3 primeros lugares se otorgaron 19 premios especiales; tales como Premio As al mejor avión del encuentro, Premio Mig al mejor tanque del encuentro, Premio Lalo Hernández al mejor automóvil del encuentro, Premio Arte a la mejor figura del encuentro, premio Mapachito al mejor modelo infantil por mencionar algunos.
También los grupos nos apoyaron y obsequiaron premios especiales en temas específicos tales como: Premio a la Excelencia modelística otorgado por el IPMS Grupo de Modelismo estático de Michoacán, Premio al mejor tanque alemán y a la mejor cabina de un avión; otorgado por el SMJ-IPMS Cahuamos, Premio al mejor tanque del eje en 1/72; otorgado por el Grupo La Bufa de Zacatecas y Premio Colores del aire, otorgado por el Club de Modelismo IPMS Orizaba a todos ellos nuestro gran agradecimiento por los premios otorgados.
En esta edición el Grupo Modelismo León ha agregado dos premios mas que de alguna forma es incentivar o animar a las nuevas generaciones y/o medelistas a tener una mayor participación en los encuentros futuros. Uno de ellos es el PREMIO LEÓN en reconocimiento al modelista supremo, el otro es el PREMIO GUANAJUATO en reconocimiento al grupo sobresaliente ambos premios se otorgan en base a puntos por los lugares obtenidos.
En la ceremonia se entregaron los reconocimientos de los primeros lugares de todas las categorías seguidos de los premios especiales, se abrió un espacio para que los grupos anunciaran sus eventos en puerta, así como hacerles la invitación a que estén atentos para nuestro 20° Encuentro de modelismo estático de León para el 2026.
Francesco Camarillo IPMS - LEÓN
Reseña Internacional
Un visitante extranjero en el Nacional IPMS México 2024
Después de haber asistido y presentado un modelo en la competencia en la feria Heritagecon en Hamilton, Ontario a principios de 2024, decidí intentar hacer lo mismo en el nacional del IPMS México en octubre. La pregunta era qué construir que pudiera atraer a los modelistas mexicanos más exigentes.
Después de pensarlo un poco, decidí hacer uno de los cazas "VF" de la serie de anime japonesa "Macross" (si no estás familiarizado con estos diseños, parecen versiones avanzadas de aviones en uso actual), pero con un esquema alternativo al del kit. En Internet encontré un perfil lateral de un VF-0A Phoenix con el camuflaje envolvente aplicado a los F.A.M. F-5 Freedom Fighters.
Así que construí el kit VF-0A de Hasegawa a escala 1/72 para intentar replicar este acabado. Afortunadamente, la guía de colocación de calcomanías de la hoja de instrucciones tiene un conjunto completo de vistas que, cuando las escaneé e imprimí, me permitieron trazar el resto del patrón de camuflaje.
Este fue mi primer intento de pintar camuflaje a mano alzada, así que reduje drásticamente la presión del aire a través de mi aerógrafo, respiré profundamente y me sumergí de lleno. El resultado fue muy agradable con bordes suaves y agradables entre los distintos colores, todos los cuales encontré en la gama de pinturas de Mr. Hobby. Aztec Models me proporcionó una hoja de calcomanías de las marcas nacionales de la F.A.M. que, junto con los números de serie de varias hojas de letras, me permitió completar el esquema de la Fuerza Aérea Mexicana.
Una vez terminado, envié un formulario de participación en el concurso en línea; tal vez no sea de sorprender que no hubiera una opción "Cheshire, Inglaterra" en el menú desplegable para la ubicación del participante, así que me comuniqué con el presidente de IPMS México, quien amablemente me ayudó a completar el formulario.
Mi siguiente desafío fue transportar el modelo desde el aeropuerto de Manchester hasta la Ciudad de México sin dañarlo. Una vez empacado en una caja resistente, decidí que era mejor llevarlo en mi mochila escondido debajo del asiento frente a mí, donde podría vigilarlo de cerca. Una vez en el apartamento en la Ciudad de México, pude agregar las piezas que había dejado pendientes, ya que eran las más propensas a romperse para completar el ensamblaje. Acompañado por mi novia y sus hijos el viernes llevé el modelo a la sala de conferencias del Hotel del Prado y lo agregué a la mesa, junto con algo de información en la tarjeta de inscripción para explicarles a los espectadores desconcertados exactamente de qué se trataba.
Una vez que mi modelo estuvo en su lugar, pude mirar a mi alrededor; me interesaba comparar una exhibición en América Latina con exhibiciones europeas como Telford o la exhibición ESM que se lleva a cabo en Utrecht, en los Países Bajos. Esas son exhibiciones en su mayoría de clubes en las que la competencia es una parte importante pero no central de los eventos, pero noté que tanto en México como en Canadá la competencia era el foco de la exhibición y la participación de los clubes se mantenía al mínimo.
Pensé que las inscripciones a la competencia eran de un estándar muy alto y, dado el tema de mi inscripción, me alegró ver un F-5 genuino de la F.A.M. completo con paracaídas de arrastre en exhibición. Creo que mi modelo favorito fue un excelente F-4 Phantom de la Luftwaffe a gran escala con grandes paneles amarillos, un esquema que era nuevo para mí y muy atractivo; espero que haya ganado un premio.
Me sorprendió que el evento durara tres días, incluso Telford dura solo dos días, pero, como me han recordado más de una vez, "México es un país grande", ¿quizás el día adicional sea para permitir viajar a la ciudad desde estados lejanos?
Tenía pensado regresar al hotel el domingo para la ceremonia de premios, pero nos retrasamos y no pude asistir, lo cual es una lástima, ya que mi modelo ganó el premio a la mejor de su clase y un trofeo muy bonito otorgado por IPMS Texcoco al mejor modelo de Ciencia Ficción en el evento. Estoy muy agradecido por ambos premios y quiero expresar mi agradecimiento a los jueces por considerar mi trabajo, y mucho más por recompensarlo.
Disfruté muchísimo del evento y definitivamente me dieron ganas de regresar en 2025, ahora tengo que pensar en qué debería presentar para la competencia de este año.
RESEÑA ORIZABA
Se llevó a cabo una edición más del Concurso de Modelismo Estático Orizaba, organizado por el grupo IPMS Orizaba.
En la sede del Centro de Convenciones Coco, se dieron cita quienes disfrutan de este bello hobby, en el que se contaron 128 modelos de 19 modistas participantes.
Además de los reconocimientos de oro y plata a los mejores modelos en las diversas categorías, se otorgaron premios especiales, como los teatros de operaciones de Normandía y Las Ardenas, mejor modelo metalizado, Colores en el Cielo, mejor camuflaje, mejor tanque alemán, entre otros.
Luego de la ceremonia de premiación, los organizadores hicieron la invitación para el mes de noviembre de 2025 cuando se llevará a cabo el concurso nuevamente en Orizaba, una ciudad que ofrece muchas opiniones de turismo y esparcimiento.
Carlos Calzada.
Cuarentena años! Se dice fácil, pero son cuatro décadas de esfuerzos, de aprendizaje y suma de voluntades para poder llevar a cabo el concurso nacional de modelismo estático del IPMS México.
Nuevamente en el Hotel del Prado, se realizó este evento que congregó a 273 modelistas de todas partes del país que presentaron mil 201 modelos.
Aviones, tanques, autos, barcos, figuras, históricas y de fantasía en 8 categorías infantiles y 116 regulares, además de las de temática especial que este año fueron, aniversario de Normandía, Guerra de Indochina, historia del Mustang y 70 años del rey de los Kaijus: Godzilla.
Además de la exhibición de los modelos, verdaderas expresiones artísticas de sus autores, el gran plus del concurso es la convivencia entre quienes comparten este hobby y que en muchas ocasiones es la única ocasión en el año de encontrarse y compartir impresionantes, técnicas y por qué no, debatir y contrastar opiniones.
Decía Carlos Gardel que 20 años son nada, 40, menos y esperemos contar de menos con otras cuatro décadas de modelismo, amistad y camaradería.
Nos vemos en 2025!
Carlos Calzada.
Se llevó a cabo en la ciudad de Cuernavaca, el Primer Encuentro de Modelismo Estático Morelos 2024 a cargo del grupo IPMS Morelos modelistas e historiadores.
Se dieron cita 40 modelistas, que presentaron 211 de sus trabajos en 41 categorías que fueron de aviones, vehículos militares, civiles, fantasía y ciencia ficción y la categorías especiales de naves de Star Wars mejor diorama.
Asimismo se impartieron pláticas y talleres como el taller de impresión en 3D por Armando Casasola, y Modelismo, algo más que un pasatiempo? Por Julio Cerecedo del IPMS Texcoco.
De este modo, concluyó este primer esfuerzo de parte del grupo IPMS Morelos como un esfuerzo para fomentar y difundir el modelismo en nuestro país.
Carlos Calzada.
Nacional IPMS-USA 2024
Mas 2600 modelos en competencia, superando los 3000 si contamos los de exhibición son los datos preliminares, mas de 1000 modelistas de al menos 3 continentes hacen de este evento uno de los mejores del mundo y mas competidos, en lo particular no hay evento que supere en cantidad y calidad a la categoría de aviones.
Tenemos que destacar la hospitalidad de los organizadores en especial del Chairman o director del evento Jeff Herne y el presidente del IPMS-USA Phil Peterson.
La sede , Monona un poblado en Wnsconsin que se destaca por ser una ciudad estudiantil rodeada por bosques y un hermoso lago.
Nos reunimos con los presidentes de los grupos Frank Donati del IPMS de Canada y Phil Peterson del IPMS/ USA en donde compartimos experiencias y planes de cooperación en los futuros eventos.
El IPMS MÉXICO entregó un premio especial al mejor avión de LATAM el cual se fue a Kirkland Washington, un avión Texan de la FAM fue el ganador .
Nos trajimos 3 primeros lugares !
Ahora a preparar nuestro Nacional 40 Aniversario !
Victor Vargas
IPMS-MEXICO
Presidente
Copyright © 2025 Nacional IPMS MÉXICO - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.