• Inicio
  • Directorio
  • Las reseñas
  • Reuniones
  • Eventos 2025
  • Grupos de Interes
  • Nacional 2025
  • Festival d lo Fantástico
  • Galerìa IPMS
  • Simposio IPMS 2024
  • Grupos afilados
  • Más
    • Inicio
    • Directorio
    • Las reseñas
    • Reuniones
    • Eventos 2025
    • Grupos de Interes
    • Nacional 2025
    • Festival d lo Fantástico
    • Galerìa IPMS
    • Simposio IPMS 2024
    • Grupos afilados
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Directorio
  • Las reseñas
  • Reuniones
  • Eventos 2025
  • Grupos de Interes
  • Nacional 2025
  • Festival d lo Fantástico
  • Galerìa IPMS
  • Simposio IPMS 2024
  • Grupos afilados

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

Les presentaremos una reseña de los eventos que se han realizado en México en el 2024-2025


Octubre es el mes de evento más significativo para los modelistas de nuestro país, el Concurso Nacional, IPMS México.


En esta edición 41 participaron 285 modelistas entre independientes así como del IMPS Inglaterra, Perú, y Venezuela y de los diferentes grupos organizados: 

IPMS Monterrey Arme, Estado de México, Morelos, Zapopan, Hangar Mx, Chihuahua, Jalapa, Miniaturistas Nocturnos, Texcoco, Chiapas,  Scuderia 24 y MEP Puebla, quienes presentaron 1325 modelos, una muestra de su talento y entusiasmo por el hobby.


A la par de la competencia, uno de los alicientes de este evento es la convivencia entre modelistas, muchos de los cuales sólo se encuentran una vez al año, por lo que es una magnífica oportunidad para saludarse, compartir anécdotas, consejos y experiencias en este apasionante mundo del modelismo estático.


Una gran participación en las mesas que lucieron atestadas en las categorías ya tradicionales como aviones, blindados, automóviles, barcos, pero también como ha sido una tendencia en los años recientes, como ciencia ficción y fantasía que han encontrado un nicho especialmente entre los más jóvenes.



Asimismo el hecho de que muchas tiendas de modelismo estén presentes en un mismo espacio es una gran oportunidad para que los asistentes puedan hacerse de insumos para el pasatiempo y la oportunidad de conocer las novedades de la industria para hacerse de modelos de última tecnología o por qué no? de algún kit de los llamados vintage que detonen recuerdos de la infancia o algún momento especial.


Una categoría que llama mucho la atención es el de los proyectos en conjunto que ocupó todo un salón para ella sola en la que los diferentes grupos de modelismo exponen sus trabajos que abarcan todas las ramas y que provocan la admiración de los asistentes.


El domingo se llevó a cabo la ceremonia de premiación en la que se entregaron las medallas de oro a los ganadores de las diferentes categorías así como los premios especiales otorgados tanto por los diferentes grupos de modelismo y tiendas y el IPMS México y en esta edición el mejor modelo del concurso correspondió a Gerardo Mercado con un impresionante Mig 29 a escala 1/32.


Dicen que la vida comienza a los 40 y el Nacional de Modelismo lo corrobora ya que sin duda cada año, está mejor!


Carlos Calzada

Mostrar más

El Concurso Cahuamo 2025: Una fiesta nacional del modelismo en Guadalajara

Guadalajara, Jalisco — El pasado 6 y 7 de septiembre, la ciudad de Guadalajara se convirtió en el epicentro del modelismo estático en México con la realización del Encuentro Nacional de Modelismo Estático Cahuamo 2025, organizado por el club SMJ-IPMS Cahuamos Guadalajara en colaboración con la Universidad Marista de Guadalajara, sede oficial del evento.

Durante dos días, modelistas de todo el país se dieron cita para compartir su pasión por el detalle, la historia y la técnica, en una exposición que reunió decenas de obras en categorías como aviación, vehículos militares, automóviles, figuras históricas, ciencia ficción y más. El nivel de calidad fue sobresaliente, con trabajos que reflejaron horas de dedicación, investigación y maestría en el uso de materiales y acabados.

El evento no solo fue una competencia, sino también un espacio de convivencia y aprendizaje. Se llevaron a cabo charlas técnicas, demostraciones en vivo y talleres especializados, donde los asistentes pudieron intercambiar conocimientos, trucos y experiencias con modelistas de diferentes generaciones.

Uno de los aspectos más destacados fue la participación de tiendas especializadas, que ofrecieron una amplia gama de insumos, herramientas, kits y accesorios. Estas marcas, muchas de ellas reconocidas en el ámbito nacional, permitieron a los asistentes adquirir productos de calidad, conocer novedades del mercado y fortalecer la comunidad modelista con su presencia activa.

La jornada concluyó con una emotiva ceremonia de premiación, donde se reconoció el talento y esfuerzo de los modelistas en cada categoría. Se hizo una mención especial al trabajo de los niños participantes, elogiando su dedicación y creatividad, e invitándolos a seguir desarrollando sus habilidades. El evento reafirmó el compromiso del club con el impulso a las nuevas generaciones, fomentando el amor por este hermoso hobby desde temprana edad.

Todos los participantes salieron felices con sus premios, reflejo del ambiente positivo y fraterno que caracterizó el evento. Como cierre especial, se realizó una rifa de kits de modelismo entre los concursantes, generando aún más entusiasmo y alegría entre los asistentes.

Sin duda, fue un fin de semana inolvidable para la comunidad modelista.


Cahuamos SMJ IPMS


Galeria Concurso SMJ IPMS Guadalajara

MORELOS

En la ciudad de Cuernavaca Morelos, conocida como “La ciudad de la eterna primavera”, se llevó a cabo los días 16 y 17 de agosto, el Segundo Encuentro de Modelismo Estático, organizado por el grupo del IPMS en el estado, el IPMS Morelos, Modelistas e Historiadores.

En la segunda edición, llevada a cabo al norte de la ciudad, participaron alrededor de 60 modelistas con más de 314 modelos en diversas categorías; desde aeronaves, vehículos militares, vehículos navales, automotores, fantasía, ferromodelismo y ciencia ficción.

El segundo encuentro conto con una serie de talleres y pláticas con el fin de aumentar los acervos históricos y modelísticos de todos los participantes, gracias a la ayuda de varios entusiastas de la historia y el modelismo.

El evento tuvo una cobertura mediática, esto permitió que el evento fuera difundido a nivel local, gracias a TV Azteca Noticias que, entrevistó a participantes e invitados, también se tuvo la presencia de creadores de contenido, con lo que se cubrió uno de los objetivos de este encuentro, la difusión del modelismo en nuestro estado y en el país gracias a las redes sociales  

Además, en esta segunda edición se buscó, en coordinación con algunos de los grupos visitantes, brindar un reconocimiento e incentivo a la excelencia y la trayectoria modelística, en esta edición fueron dos modelistas por grupo (posteriormente será uno por grupo). Así fueron 18 invitados que, además de recibir un reconocimiento, exhibieron sus trabajos en una sección del salón principal de eventos, con el fin de mostrar algunos de los trabajos que los destacan en sus agrupaciones, para poder compartir con todos los visitantes y participantes, lo que su trayectoria ha logrado en términos modelísticos.  

El Segundo Encuentro también contó, gracias a invitados, grupos y organizadores, de 19 premios especiales, como reconocimientos e insumos para modelismo, que buscan incentivar a los mejores trabajos presentados en todas las categorías y, sobre todo, a otro de los objetivos del Segundo Encuentro de Modelismo Estático: los niños y jóvenes.

Con la respuesta obtenida se abre la invitación a la tercera edición en el año 2026, buscando sobre todo aumentar la participación local, la creación de nuevos modelistas de cualquier edad, y continuar como lo fue en esta emisión, y por qué no aumentarla, del intercambio, camaradería, y acercamientos con otros capítulos del IPMS a lo largo de la Republica.


Marco Aurelio Muñoz

Galeria Concurso IPMS Morelos

“De monstruos, héroes y hombres”


La imaginación y la fantasía ha sido dos de los motores principales de los seres humanos para avanzar y desarrollar a la par que la capacidad de soñar con lugares, personajes y situaciones fantásticas, son una parte fundamental para en parte, también evadirnos de una dura realidad.


Los días 19 y 20 de julio, se llevó a cabo el Primer Festival de lo Fantástico en el Hotel del Prado.


A la cita acudieron 58 modelistas que presentaron 356 de sus trabajos, en diversas categorías que abarcan desde la ciencia ficción hasta seres del folclore y la mitología.


Seres que atrapan nuestras filias y fobias, desde los personajes de la legendaria franquicia de Star Wars, elfos, valquirias, el Enterprise y otros transportes siderales hasta los míticos dragones y los obscuros y seductores vampiros y sirenas.


Las categorías de Warhammer y los robots Gundam, son dos conceptos que de algunos años a la fecha atraen un gran número de aficionados y entusiastas que han desarrollado técnicas tan especiales de pintura como el metal no metal entre otras.


Una información importante es que la segunda edición de este festival está programada para el mes de marzo de 2026, así que estén pendientes.


Así que aguardando el próximo Festival de lo Fantástico, me despido con una cita del gran escritor del terror cósmico, H.P. Lovecraft: 

 "Ph'nglui mglw'nafh Cthulhu R'lyeh wgah'nagl fhtagn", "En la ciudad de R'lyeh, el difunto Cthulhu, espera soñando".


Carlos Calzada

Galeria FF

 

Este fin de semana se llevó a cabo, una vez más, uno de los eventos más tradicionales del circuito nacional: el XII Concurso de Modelismo Estático Zacatecas, organizado por nuestro grupo hermano La Bufa, IPMS Zacatecas.

El evento fue engalanado con la destacada participación de grupos provenientes de Monterrey, Guadalajara, Estado de México, Veracruz, León y Querétaro, reuniendo a 36 participantes con un total de 202 modelos en exhibición.

Como es costumbre, las atenciones del Grupo La Bufa fueron inmejorables. Las instalaciones contaron con una iluminación envidiable, ya que el evento se realizó nuevamente en la hermosa Casa de Cultura de Zacatecas.

Fue un concurso muy nutrido, tanto en número como en la calidad de los modelos presentados.

Una vez más, la tradicional callejoneada y la cena de camaradería se convirtieron en momentos memorables, recordándonos que el plástico es solo un pretexto para convivir con viejos y nuevos amigos.

La jornada de juzgamiento se llevó a cabo antes de la salida típica, culminando con la premiación, que incluyó los hermosos premios tradicionales: el rosetón de la Catedral de Zacatecas y diversos reconocimientos especiales, entre ellos el destacado premio otorgado por la Embajada de Suecia.

Después de dos días intensos de modelismo, nos despedimos con tristeza de esta ciudad maravillosa, pero con la alegría y esperanza de volver el próximo año.


Felipe Longoria Chavarín

Se llevó a cabo en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, Campus, Puebla, la 28 edición del Concurso de Modelismo Estático de ese estado en la Angelópolis.


Uno de los eventos de más tradición del modelismo en nuestro país, en esta ocasión reunió a 88 modelistas de la CDMX, Estado de México, Veracruz, Oaxaca, presentaron un total de 471 trabajos en 89 categorías y una especial, la infantil, con la participación de 10, niñas y niños que recibieron un sentido reconocimiento por su esfuerzo.


A diferencia de años anteriores, categorías tradicionalmente atestadas como aviones y vehículos militares, cedieron en números a otras ramas del modelismo, como la ciencia ficción, en especial a los Gundam y figuras de fantasía y warhammer, tal vez sea la nueva tendencia que marcará el hobby en los próximos años.


En esta ocasión, la Guerra de Vietnam, fue el tema especial de la edición 28 a la par de los premios a los mejores modelos de cada categoría y los premios al modelo más popular y el mejor del evento.


Queda entonces la invitación para la edición 29 del concurso del MEP el próximo año, cada vez más cercano a sus primeras 3 décadas de existencia.


Carlos Calzada

 RESEÑA LEÓN 19° ENCUENTRO DE MODELISMO ESTATICO DE LEÓN 


Se llevó a cabo la 19° edición del Encuentro de Modelismo Estático de León; los días 1 y 2 de marzo de 2025, organizado por el grupo IPMS-LEÓN Grupo Modelismo León “Mapaches”.

 La sede fue en el salón Vigotsky del Centro de Ciencias Explora, donde se dieron cita quienes disfruta de este bello pasatiempo, en el que se sumaron 328 modelos de 58 modelistas participantes tanto independientes como integrantes de los diferentes grupos del IPMS. 


Cabe señalar que se contó con la participación de 14 grupos; Modelistas Queretanos, Grupo Escala Querétaro, MEC-94 Coyotes, Grupo La Bufa Zacatecas, Modelistas Asociados Potosinos, SMJ-IPMS Cachuamos, IPMS-Toluca, IPMS-Estado de México, IPMS Querétaro, Históricos de León por mencionar algunos.


 Se otorgaron reconocimiento de 1er, 2do, 3er Lugar a los tres mejores modelos en las 94 diferentes categorías, además se les otorgo Mención a quienes así lo amerito. Además de estos 3 primeros lugares se otorgaron 19 premios especiales; tales como Premio As al mejor avión del encuentro, Premio Mig al mejor tanque del encuentro, Premio Lalo Hernández al mejor automóvil del encuentro, Premio Arte a la mejor figura del encuentro, premio Mapachito al mejor modelo infantil por mencionar algunos. 


También los grupos nos apoyaron y obsequiaron premios especiales en temas específicos tales como: Premio a la Excelencia modelística otorgado por el IPMS Grupo de Modelismo estático de Michoacán, Premio al mejor tanque alemán y a la mejor cabina de un avión; otorgado por el SMJ-IPMS Cahuamos, Premio al mejor tanque del eje en 1/72; otorgado por el Grupo La Bufa de Zacatecas y Premio Colores del aire, otorgado por el Club de Modelismo IPMS Orizaba a todos ellos nuestro gran agradecimiento por los premios otorgados.


 En esta edición el Grupo Modelismo León ha agregado dos premios mas que de alguna forma es incentivar o animar a las nuevas generaciones y/o medelistas a tener una mayor participación en los encuentros futuros. Uno de ellos es el PREMIO LEÓN en reconocimiento al modelista supremo, el otro es el PREMIO GUANAJUATO en reconocimiento al grupo sobresaliente ambos premios se otorgan en base a puntos por los lugares obtenidos. 


En la ceremonia se entregaron los reconocimientos de los primeros lugares de todas las categorías seguidos de los premios especiales, se abrió un espacio para que los grupos anunciaran sus eventos en puerta, así como hacerles la invitación a que estén atentos para nuestro 20° Encuentro de modelismo estático de León para el 2026. 


Francesco Camarillo  IPMS - LEÓN



  • Inicio
  • Directorio
  • Nacional 2025
  • Festival d lo Fantástico
  • Galerìa IPMS

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar